Mantente preparado y seguro
La lluvia helada, el aguanieve y el viento pueden ocasionar apagones de energía, suspender servicios públicos y hacer que viajar sea sumamente peligroso. No dejes que lo peor del invierno te tome por sorpresa.Preparación
Mantente informado. Inscríbete para recibir alertas y avisos locales sobre el clima. El Sistema de Alertas de Emergencia (EAS, por sus siglas en inglés) y la radio meteorológica de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA, por sus siglas en inglés) también envían alertas de emergencia. Considera comprar una radio meteorológica NOAA de baterías. Almacena suministros para emergencias. Hay listas de preparación para el clima invernal disponibles en cdc.gov. Al prepararte, ten en cuenta lo siguiente:- Ten a mano suficiente comida no perecedera y agua para al menos tres días
- Reabastece tus medicamentos, tu kit de primeros auxilios y lo que necesites para tu mascota
- Obtén linternas para todos los miembros de la familia, Get a Goal Zero Torch 250
- Prepara los generadores en exteriores
- Carga los teléfonos, las computadoras portátiles y las tabletas. Prueba tus aparatos. Obtén una batería adicional para el celular o cargador un portátil. Mantente conectado con un Goal Zero Flip Power Bank
- Reúne bastantes cobijas y ropa cálida
- Obtén baterías de respaldo para cualquier dispositivo médico que necesite energía. Explora las estaciones de energía portátiles Goal Zero Yeti
- Cables de puente
- Linterna
- Ropa abrigada
- Cobijas
- Agua embotellada
- Alimentos no perecederos para meriendas
Durante el tormenta
Evita los riesgos con el monóxido de carbono. Nunca uses un generador de gasolina, estufa portátil, asador de carbón, o un calentador de gasolina o propano en interiores, ya que pueden ocasionar envenenamiento con monóxido de carbono, fuegos accidentales y descargas eléctricas. No calientes tu casa con una estufa de gas u horno. No manejes. Si tienes que manejar, llévate tu kit con suministros de emergencia. Si tu vehículo se descompone, quédate dentro de él. Limita el tiempo que pasas en exteriores. Mantente seco. Trae a tus mascotas dentro de tu casa. Usa sales para deshelar y mantener las veredas seguras. Usa tu caldera de manera eficiente. Cierra las habitaciones que no estés usando. Vístete en capas y usa cobijas para calentarte más.Recuperación
Maneja solo si es necesario. Limpia la nieve y el hielo del tubo de escape de tu auto antes de encenderlo y revísalo regularmente si está parado. Limpia toda la nieve y el hielo de tu carro antes de manejarlo. Mantente caliente y seco. Usa botas y guantes a prueba de agua. Vístete en capas. Evita estar expuesto al frío y el viento por largos periodos. Evita esforzarte en exceso. Conoce las señales y los tratamientos básicos para hipotermia y congelamiento. Si estás limpiando y paleando nieve, ten cuidado de no esforzarte demasiado, ya que podrías tener una emergencia médica. Comunícate con amigos, familiares o vecinos. Mantente en contacto y asegúrate de contactar a ancianos o personas vulnerables al clima durante y después de la tormenta.Recursos útiles
- Listo.gov Encuentra más consejos rápidos de preparación para tormentas invernales, descarga listas y encuentra más enlaces útiles.
- FEMA.gov Descarga una guía completa y fácil de seguir para prepararte para tormentas invernales, una lista y recursos adicionales.
- Manejar en invierno Esta página disponible solo en inglés puede ayudarte a preparar tu vehículo para el invierno y a manejar las condiciones de las carreteras y las emergencias.
- CDC.gov Conoce los síntomas y los tratamientos básicos para la hipotermia y la congelación.
- Cómo preparar tu hogar para el invierno Obtén más consejos en inglés para mantenerte calientito y preparado.
- Servicio Nacional de Meteorología Para información en español, ingresa tu zona postal en en el encasillado de la parte superior izquierda y haz clic en «Go». Una vez llegues a la página de tu pronóstico local, haz clic en el enlace «En español» justo arriba del nombre de tu ciudad.
- App móvil de FEMA
Apps móviles para emergencias y mantenerte conectado con tu comunidad
App de FEMA
La app está disponible en español e incluye consejos de preparación, listas para kits de emergencias, un mapa con la ubicación de los Centros de Recuperación por Desastres de FEMA y maneras en que puedes ayudar antes y después de un desastre.
Nextdoor
Conéctate y comunícate con tus vecinos. Ayúdense a mantenerse a salvo durante y después de una emergencia o desastre. La aplicación está disponible en inglés solamente.
Fuentes:

Resiste la tormenta cómodamente
Mantente conectado durante la tormenta con un generador para el hogar de Reliant. Aprovecha el financiamiento sin pago inicial y recibe un 10% de descuento por ser cliente de Reliant.